Hola lectores!! en este nuevo post les daré algunos tips para saber comprar la computadora que les convenga o que deseen, parece muy sencillo decirlo ya que lo que muchos no saben es que para que una PC nos de el rendimiento que deseamos, tiene que estar apta para nuestras necesidades.
La mayoría de las personas que compran una PC, lo hacen por que "la marca les gusta", estéticamente se ve de lujo, el color les fascina y si es cierto que esto cuenta, pero, lo primordial son las características internas de la PC ya que es así como sabremos si nos conviene o mejor dicho si sera apta para lo que la necesitemos.
Existen diferentes tipos de usuarios, entre los cuales mencionare:
- los que aman los videojuegos (multimedia)
- los oficinistas (word, excel)
- los típicos (google, redes sociales)
- a los que les gusta las videollamadas (msn, etc)
- etc...
El punto es que para cada usuario, existe una PC.
CARACTERÍSTICAS A TOMAR EN CUENTA:
* Tipo de memoria RAM y su capacidad (este es un elemento primordial y mas aun si es para usuarios que aman lo videojuegos, trabajan con programas pesados [corel, photoshop, etc], a menudo hacen videollamadas; ya que si la ram tiene muy poca capacidad la PC se ralentizara y se convertirá en un fastidio)
* Capacidad del Disco Duro (DD) (es muy importante ya que hoy en día guardamos todo tipo de documentos digitales en la PC, por lo que ocupamos un buen espacio).
* Tipo y Capacidad del procesador (es súper esencial ya que es este el encargado de procesar toda orden dada por el usuario, y si es un procesador un poco atrasadito lo mas probable es que no nos responda tan rápido como quisiéramos).
* Tarjeta de Vídeo (tomen nota los adictos a la alta definición, si te gusta ver las cosas mas claras que el agua y sentirte parte de lo que ves, no olvides tener una muy buena tarjeta de vídeo).
* Fuente de Poder (Toda maquina o PC potente, necesita una fuente de poder poderosa, capaz de poder soportar el voltaje de cada uno de sus componentes).
En fin, espero tomen en cuanto estas características primordiales a la hora de adquirir una nueva PC y que mejor aun si estéticamente es una belleza, no esta de mas ;)
Saludos!!!
BIENVENIDOS A ESTE BLOG... fue creado con el objetivo de dar ayuda a los usuarios a darle un buen mantenimiento a su computadora. Con el unico fin de mantenerlos informados y darles acceso a conocimientos que puedan aclarar sus dudas sobre este tema!! GRACIAS POR SU VISITAS Y SUS COMENTARIOS!
Mostrando entradas con la etiqueta RENDIMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RENDIMIENTO. Mostrar todas las entradas
domingo, 27 de mayo de 2012
NUEVA PC
Publicado por
Merce Almendarez
en
8:12 p. m.
4
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
RENDIMIENTO
jueves, 14 de julio de 2011
Como elegir los componentes adecuados para la pc?
en este caso se tratara sobre como poder elegir un componente INTERNO para nuestra pc, me refiero a un componente que quiza le devamos cambiar a la tarjeta madre ya sea porque este se daño o porque simplemente queremos mejorarla internamente, volviendola mas eficiente.
NOTA: tienes que tener muy en cuenta que cada componente a incorporar tiene que ser compatible con la tarjeta madre madre que usas, por lo general en la caja de esta lo dice oh sino a un lado de cada componente, aparece el tipo con el que esta es compatible.
ejm:
si vas a cambiar el MICROPROCESADOR: tienes que tomar en cuenta el zocalo, ya que este tiene que encajar perfectamene y la tarjeta madre o motherboard tiene que soportar la capacidad y velocidad del nuevo microprocesador.
RAM: a un lado de su respectiva ranura, indica que tipo es compatible con la tarjeta madre, puede ser: DDR, DDR2, oh las mas nuevas DDR3. (son las mas comunes y actuales)
DISCO DURO: siempre es recomendable tener un disco duro con mucha capacidad para poder almacenar toda la informacion deseada, asi mismo debemos de tomar en cuenta su velocidad y hasta su marca.
Otra cosa a considerar es la marca de cada componente, es preferible que sea de una marca reconocida asi no se corre el peligro de que le vendan una cuestion sin garantia y de remate tambien lo estafen, es mejor aun si esta empresa ekis, le ofrece ayuda el linea.
saludos!!
Publicado por
Merce Almendarez
en
10:22 p. m.
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
RENDIMIENTO
viernes, 1 de julio de 2011
Evitar la Ralentizacion de la PC al Iniciar Windows
La mayor parte de las veces, tenemos muchos programas instalados en nuestro pc y sin darnos cuenta todos estos programas se cargan al momento de iniciar windows, como consecuencia obtenemos la ralentizacion de nuestra pc... para evitar que todos estos programas se carguen, existen 2 formas:
1- si tienes ccleaner, haz lo siguiente:
a) ejecuta el ccleaner
b) clic en herramientas
c) clic en inicio
d) y selecciona los programas que no necesitas que se carguen al iniciar windows y das
e) clic en desactivar, cuando acabes cierras el programa.
2- si no tienes el Ccleaner:
a) clic en inicio
b) ejecutar y escribes (msconfig) sin parentesis. (para windows xp)
c) despues de inicio escribes msconfig (para win7, vista, omite el paso b)
d) en la ventana que aparece, nos enfocaremos en 2 opciones que son: inicio y servicios
e) en inicio, deselecciona en la casilla de verificacion los programas que no necesitas
f) en servicios ten mucho cuidado, si no sabes para que es mejor no desactives nada o puedes ocultar las aplicaciones de microsoft con una opcion que aparece en la parte inferior de la misma ventana.
g)clic en aceptar.
Al volver a iniciar windows te daras cuenta de la diferencia. Cuando ejecutes algun programa desactivado, no pasara nada, ya que este automaticamente se activara y solo tendras que volver a desactivarlo.
1- si tienes ccleaner, haz lo siguiente:
a) ejecuta el ccleaner
b) clic en herramientas
c) clic en inicio
d) y selecciona los programas que no necesitas que se carguen al iniciar windows y das
e) clic en desactivar, cuando acabes cierras el programa.
2- si no tienes el Ccleaner:
a) clic en inicio
b) ejecutar y escribes (msconfig) sin parentesis. (para windows xp)
c) despues de inicio escribes msconfig (para win7, vista, omite el paso b)
d) en la ventana que aparece, nos enfocaremos en 2 opciones que son: inicio y servicios
e) en inicio, deselecciona en la casilla de verificacion los programas que no necesitas
f) en servicios ten mucho cuidado, si no sabes para que es mejor no desactives nada o puedes ocultar las aplicaciones de microsoft con una opcion que aparece en la parte inferior de la misma ventana.
g)clic en aceptar.
Al volver a iniciar windows te daras cuenta de la diferencia. Cuando ejecutes algun programa desactivado, no pasara nada, ya que este automaticamente se activara y solo tendras que volver a desactivarlo.
Publicado por
Merce Almendarez
en
10:25 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
RENDIMIENTO
miércoles, 1 de junio de 2011
Como Cambiar una Fuente de Poder
alimentan los distintos circuitos de la computadora. Para cambiar esta fuente, se siguen los siguientes pasos:
1- se destapa el case (cajón)
2- se destornilla la fuente de poder
3- se toma nota de cada conexión que tiene la fuente hacia los demás componentes
4- se procede a desconectar los cables de esta
5- se retira del case
6- se introduce la fuente de poder nueva
7- se conecta correctamente en cada componente al que estaba conectado anteriormente
8- se atornilla
9- se tapa el case
10- se conecta el cable de energia al case
11- se enciende el case
12- aqui nos damos cuenta si la fuente funciona o no:
* si el ventilador de la fuente enciende = si funciona
* si el ventilador de la fuente no enciende = no funciona
y en este ultimo caso tendriamos que volver a destapar el case y ver que hicimos mal, si la fuente esta nueva lo mas probable es que hemos conectado algo mal, asi que solo queda revisar cada conexión
y listo..
espero les haya ayudado, saludos!!
1- se destapa el case (cajón)
2- se destornilla la fuente de poder
3- se toma nota de cada conexión que tiene la fuente hacia los demás componentes
4- se procede a desconectar los cables de esta
5- se retira del case
6- se introduce la fuente de poder nueva
7- se conecta correctamente en cada componente al que estaba conectado anteriormente
8- se atornilla
9- se tapa el case
10- se conecta el cable de energia al case
11- se enciende el case
12- aqui nos damos cuenta si la fuente funciona o no:
* si el ventilador de la fuente enciende = si funciona
* si el ventilador de la fuente no enciende = no funciona
y en este ultimo caso tendriamos que volver a destapar el case y ver que hicimos mal, si la fuente esta nueva lo mas probable es que hemos conectado algo mal, asi que solo queda revisar cada conexión
y listo..
espero les haya ayudado, saludos!!
Publicado por
Merce Almendarez
en
7:40 p. m.
4
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
RENDIMIENTO
domingo, 22 de mayo de 2011
Como Desfragmentar el Disco Duro
es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.
Para ello se realiza la DESFRAGMENTACION para unir esos pedazos y eliminar los espacios, asi la maquina sera mas rapida y eficiente al ejecutar una aplicacion.
pasos para realizar la desfragmentacion en el disco duro:
>>inicio
>>mi pc o equipo (dependiendo si es window 7 o xp)
>>clic derecho en disco local C:/ (o depende el nombre de tu disco duro, en mi caso es C)
>>propiedades
>>herramientas
>>desfragmentar ahora
>>seleccionar disco
>>analizar disco
>>desfragmentar disco
esperar a que termine y x ultimo
>>cerrar y reiniciar y ya
NOTA: es muy imporatante saber que mientras se este desfragmentando el disco se tienen que cerrar todas las aplicaciones y no haser ninguna accion hasta que la desfragmentacion termine.
Publicado por
Merce Almendarez
en
9:43 p. m.
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
LIMPIEZA,
RENDIMIENTO
domingo, 24 de abril de 2011
Como aumentar la memoria virtual de tu pc
La memoria virtual es una técnica de administración de la memoria real que permite al sistema operativo brindarle al software de usuario y a sí mismo un espacio de direcciones mayor que la memoria real o física. (RAM).
NOTA: Al hacer este proceso, se te subira la memoria virtual, pero tambien se te bajara el espacio en tu disco duro, segun cuanta memoria vas a poner, por eso prestar atencion atentamente
1) Vamos a MI PC
2) Click Derecho En PROPIEDADES
3) Vamos donde dice OPCIONES AVANZADAS
4) Vamos A Ver En La Parte De Arriba, un Texto azul diciendo Rendimientos, Efectos visuales, programacion del procesador, uso de memoria, y memoria virtual, y al costado hay un boton diciendo CONFIGURACION, hacemos click en CONFIGURACION (El Primero De Los 3 Como Lo Explique)
5) Ahora veremos otro cuadro mas, en la parte de arriba, vamos a ''Opciones Avanzadas''
6) Veremos abajo un boton diciendo ''Cambiar'' para ello, le hacemos click
7) Veremos por la mitad del cuadro una parte diciendo Tamaño personalizado, y una parte abajo diciendo:
Tamaño Inicial (MB)
Tamaño Maximo (MB)
Lo Que Haremos Es Ver Mas Abajo Donde Hay Un Texto Azul Diciendo Tamaño total del archivo de paginacion para todas las unidades,
8) Prestaremos Mucha Atencion En La Parte Que Dice ''Recomendado'' Que Es La Memoria Recomendada Para Tu Pc, En Mi Caso Es 1519 MB, Asi que arriba en Tamaño Inicial (MB) Pondremos 1519 y En Maximo 1519, Pueden Ponerle Un Poquito Mas, Pero Les Sacara Espacio Del Disco Duro, Y Advierto Que No Se pasen En Poner Como 6000 o 7000 Porque Ademas De Ser Una estupides, Y Que Te Saca Mas De 5Gb Del Lugar, Tu PC No Soportara Tanto. Asi Que Cuidado Con Lo Que Ponen, Yo Recomiendo Poner Lo Que Marca En ''Recomendado'' Para Mayor Seguridad.
espero les sirva!!
SALUDOS...
NOTA: Al hacer este proceso, se te subira la memoria virtual, pero tambien se te bajara el espacio en tu disco duro, segun cuanta memoria vas a poner, por eso prestar atencion atentamente
1) Vamos a MI PC
2) Click Derecho En PROPIEDADES
3) Vamos donde dice OPCIONES AVANZADAS
4) Vamos A Ver En La Parte De Arriba, un Texto azul diciendo Rendimientos, Efectos visuales, programacion del procesador, uso de memoria, y memoria virtual, y al costado hay un boton diciendo CONFIGURACION, hacemos click en CONFIGURACION (El Primero De Los 3 Como Lo Explique)
5) Ahora veremos otro cuadro mas, en la parte de arriba, vamos a ''Opciones Avanzadas''
6) Veremos abajo un boton diciendo ''Cambiar'' para ello, le hacemos click
7) Veremos por la mitad del cuadro una parte diciendo Tamaño personalizado, y una parte abajo diciendo:
Tamaño Inicial (MB)
Tamaño Maximo (MB)
Lo Que Haremos Es Ver Mas Abajo Donde Hay Un Texto Azul Diciendo Tamaño total del archivo de paginacion para todas las unidades,
8) Prestaremos Mucha Atencion En La Parte Que Dice ''Recomendado'' Que Es La Memoria Recomendada Para Tu Pc, En Mi Caso Es 1519 MB, Asi que arriba en Tamaño Inicial (MB) Pondremos 1519 y En Maximo 1519, Pueden Ponerle Un Poquito Mas, Pero Les Sacara Espacio Del Disco Duro, Y Advierto Que No Se pasen En Poner Como 6000 o 7000 Porque Ademas De Ser Una estupides, Y Que Te Saca Mas De 5Gb Del Lugar, Tu PC No Soportara Tanto. Asi Que Cuidado Con Lo Que Ponen, Yo Recomiendo Poner Lo Que Marca En ''Recomendado'' Para Mayor Seguridad.
espero les sirva!!
SALUDOS...
Publicado por
Merce Almendarez
en
8:16 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
RENDIMIENTO
sábado, 23 de abril de 2011
Mas rendimiento para la bateria de tu laptop
a continuacion les presento unos consejos para ke la bateria de su laptop dure por mas tiempo:
Pantalla: consume mucho recurso de energía por el brillo que permite visualizar el contenido. Para optimizar esa energía, puedes bajarle la intensidad a tu pantalla para ahorrar energía.
Cambio de potencia: en este caso Windows Vista tienen características que te permiten mejorar el rendimiento de la batería. Busca la opción de ahorro de energía en el botón de inicio.
Redes inalámbricas: es importante que apagues el Wi-Fi cuando no lo estés utilizando ya que las redes inalámbricas suelen consumir energía aunque no estén en funcionamiento. Hay portátiles que te permiten desactivar de forma manual el adaptador inalámbrico y otra más antigua lo permiten desde el Panel de Control.
Uso de periféricos: los periféricos como USB pueden ser fuente de consumo de energía aunque no los utilices, asegurate de no tener concectados dispotivos desde USB si no los estás utilizando como: cámaras web, mouse, memorias, etc.
Uso de CD o DVD: si por alguna razón dejaste un CD o DVD dentro de tu CD-Rom y tu laptop está desconectada no dudes en que ese dispositivo puede estar consumiendo parte de la energía disponible, asegurate de expulsarlo para evitar el consumo innecesario.
Deshabilita algunas cosas: para quienes utilizan Windows Vista pueden tomar medidas sencillas como apagar Windows Aero y Windows Sidebar de está forma tu portátil será más eficiente.
Con estos consejos la batería te durará un poco más, pero es importante recordarte que las baterías tienen una vida limitada de ciclos de carga/descarga. Cada vez que descargas tu batería y vuelves a cargarla, te acercas un paso más al final de su vida útil. Cuanto más trabajes con la alimentación y menos dependas de la batería, mejor.
Pantalla: consume mucho recurso de energía por el brillo que permite visualizar el contenido. Para optimizar esa energía, puedes bajarle la intensidad a tu pantalla para ahorrar energía.
Cambio de potencia: en este caso Windows Vista tienen características que te permiten mejorar el rendimiento de la batería. Busca la opción de ahorro de energía en el botón de inicio.
Redes inalámbricas: es importante que apagues el Wi-Fi cuando no lo estés utilizando ya que las redes inalámbricas suelen consumir energía aunque no estén en funcionamiento. Hay portátiles que te permiten desactivar de forma manual el adaptador inalámbrico y otra más antigua lo permiten desde el Panel de Control.
Uso de periféricos: los periféricos como USB pueden ser fuente de consumo de energía aunque no los utilices, asegurate de no tener concectados dispotivos desde USB si no los estás utilizando como: cámaras web, mouse, memorias, etc.
Uso de CD o DVD: si por alguna razón dejaste un CD o DVD dentro de tu CD-Rom y tu laptop está desconectada no dudes en que ese dispositivo puede estar consumiendo parte de la energía disponible, asegurate de expulsarlo para evitar el consumo innecesario.
Deshabilita algunas cosas: para quienes utilizan Windows Vista pueden tomar medidas sencillas como apagar Windows Aero y Windows Sidebar de está forma tu portátil será más eficiente.
Con estos consejos la batería te durará un poco más, pero es importante recordarte que las baterías tienen una vida limitada de ciclos de carga/descarga. Cada vez que descargas tu batería y vuelves a cargarla, te acercas un paso más al final de su vida útil. Cuanto más trabajes con la alimentación y menos dependas de la batería, mejor.
Publicado por
Merce Almendarez
en
9:57 p. m.
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
RENDIMIENTO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)